A partir de la página de MATEMAQUINAS de José Antonio Mora vamos a conocer los mecanismos que permiten el movimiento de algunos objetos cotidianos.
En primer lugar analizaremos el funcionamiento de un triángulo de base variable, este mecanismo está presente por ejemplo en:
Otros sistemas se basan en sistemas semejantes al de la máquina de vapor y obtenemos combinaciones como éstas:
En primer lugar analizaremos el funcionamiento de un triángulo de base variable, este mecanismo está presente por ejemplo en:
|
| GATO ELEVADOR |
| HAMACA |
|
| PUERTA LEVADIZA |
Otros sistemas se basan en sistemas semejantes al de la máquina de vapor y obtenemos combinaciones como éstas:
![]() |
| MÁQUINA DE VAPOR |
![]() |
| HINCHADOR |
![]() |
| CONTENEDOR/CUBO BASURA |
![]() |
| MÁQUINA DE COSER |





Comentarios
Publicar un comentario